Cómo implementar metodología agile paso a paso. Este es el primer artículo de una serie de 3 artículos.
La metodología Agile está muy “de moda” pero se viene aplicando desde hace muchos años, principalmente en proyectos de desarrollo.
Antes de plantearnos asumir el cambio para optar por estas metodologías, es importante analizar las verdaderas razones que motivan a nuestro equipo o nuestra empresa a este fin. En INITIA hemos apostado desde el principio en aplicar, promover y asesorar a las empresas en la implantación de metodologías Agile por sus beneficios:
- El manifiesto Agile, está muy alineado con nuestra visión en la gestión de personas / clientes. Es más importante entender el negocio, a los usuarios, crear relaciones de colaboración que aporten un verdadero valor a la empresa y productos exitosos, que enfocar los esfuerzos en hacer documentación infinita y contratos con miles de cláusulas para cubrirse las espaldas. Se trabaja mejor cuando hay transparencia. Si quieres leer el manifiesto completo: https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
- En nuestros años de experiencia gestionando proyectos de diferentes sectores y clientes, hemos comprobado que los productos son de mejor calidad, al estar más cercanos a las necesidades reales y poder adaptarnos continuamente.
- Otro punto muy importante, es que los equipos trabajan mucho más enfocados en tareas pequeñas y están más motivados al realizar entregas constantes de producto funcionando.
Si crees que en tu empresa encaja esta metodología y quieres asumir el reto de apostar por ello, puedes. Podemos ser tu partner en todo el proceso, ofreciendo más de 15 años de experiencia. http://initiadigital.com/#contacto
Si quieres ir avanzando por tu cuenta, vamos a publicar una serie de 3 artículos con los pasos para iniciarte en el mundo de las metodologías Agile.
En esta primera entrega, vamos a hablar de los primeros pasos:
Cualificar proyectos / procesos
Seleccionar un marco de trabajo concreto
Cualificar al equipo
1. Cualificar proyectos / procesos:
Como primer paso, recomendamos reflexionar en el tipo de proyectos que vamos a llevar o estamos llevando a cabo en nuestra empresa / departamento.
Para entender mejor este punto, vamos a poner un ejemplo de una empresa como INITIA. Somos una consultora tecnológica y gestionamos proyectos de Conceptualización, Diseño y/o Desarrollo de soluciones tecnológicas. Adicionalmente, tenemos nuestro INITIA-LAB, DONDE desarrollamos productos que ofrecemos luego a nuestros clientes, los cuales debemos actualizar y mantener constantemente.
En este caso, podemos identificar 3 líneas de gestión:
- Gestión de proyectos internos para nuestro INITIA-LAB.
- Administración de proyectos de nuestros clientes.
- Gestión de tareas de soporte y mantenimiento para nuestros productos y/o productos del cliente una vez concluido el desarrollo del proyecto.
2. Seleccionar un marco de trabajo concreto
De acuerdo a los proyectos / procesos identificados en el primer punto, ahora debemos seleccionar un marco de trabajo adecuado para gestionarlos.
- Para proyectos (llamamos proyectos a los que tengan inicio y fin y sean un proceso único), podemos orientarnos a marco de trabajo SCRUM.
- Para gestión de tareas de servicios o soporte, podemos orientarnos a marco de trabajo KANBAN.
La diferencia cuando aplicamos KANBAN, es que son procesos que no terminan, que están constantemente abiertos y se gestionan tareas constantemente.
Siguiendo el mismo ejemplo de INITIA:
- Proyectos internos para nuestro INITIA-LAB: Utilizamos marco de trabajo SCRUM.
- Proyectos de nuestros clientes: Aplicamos metodología mixta. Utilizamos PMP para preparar calendario que vamos actualizando constantemente e internamente aplicamos SCRUM.
- Gestión de tareas de soporte y mantenimiento para nuestros productos y/o productos del cliente una vez concluido el desarrollo del proyecto. Utilizamos marco KANBAN.
3. Cualificar al equipo
Antes de aventurarnos en sentar las bases e implantar marcos de trabajo, debemos dar formación a todas las personas del equipo y/o la empresa. Este punto es muy importante. Para entenderlo mejor, podemos leer el método de aprendizaje que se emplea en las artes marciales, mejor conocido como SHU-HA-RI:
Explica que primero debemos aprender bien la regla, luego adaptarla a nuestras necesidades y nuestro entorno, hasta ser expertos y romper la regla, que es cuando mejoramos y generamos nuestro propio modelo. Si quieres ampliar tus conocimientos puedes ver el siguiente enlace: https://www.scrummanager.net/bok/index.php?title=ShuHaRi
Es mucho más probable tener éxito en el proceso de implantación si el equipo conoce y entiende todo lo que la metodología Agile puede ofrecer.
En INITIA ofrecemos formación en metodologías de forma práctica y adaptada a las necesidades concretas del equipo.
Como conclusión:
- Si quieres implantar metodología Agile, primero revisa sus bases y filosofía para ver que se adapten a lo que estás buscando y lo hagas con criterio y razones concretas. Evita hacerlo “por moda”
- Lee el manifiesto Agile: https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
- Comienza tu aventura con el apoyo de INITIA o sino aventurarte:
- Analiza qué proyectos o procesos quieres “Agilizar”.
- Seleccionar el marco de trabajo adecuado.
- Formación en las bases y marcos Agile a todo el equipo.
En el siguiente artículo detallaremos los siguientes pasos para Implantar Agile sin morir en el intento.
En INITIA estamos atentos para ayudarte en lo que necesites
[contact-form-7]
La entrada Implantar metodología AGILE sin morir en el intento 1ª PARTE se publicó primero en INITIA.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/zh-CN/register?ref=S5H7X3LP
I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/signup/XwNAU
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/cs/register?ref=YY80CKRN